jueves, 19 de febrero de 2015

Fölktergeist - 2002


Tras un largo año en la carretera con la gira de “Finisterra”, Mägo de Oz decide grabar un disco en directo. No les bastaba con una simple grabación en directo y su posterior salida al mercado. Ellos querían algo más ambicioso, algo conceptual con lo que pudieran hacer una gira con escenografía y más contenidos.

Con ello cerrarían la etapa de “Finisterra” para abrir una nueva, “Fölktergeist”, título compuesto por un juego de palabras entre “Folk” y “Poltergeist”. Este álbum está grabado en las fiestas de “El Pilar” de Zaragoza y en la sala “La Riviera” (Madrid), en una gira llamada “Apechugando Tour” en 2002.



Dicha gira llevaba la primera escenografía ambiciosa de Mägo de Oz, el escenario lo formaba una gran televisión en el centro por la que salían los componentes a la vez que se escuchaba la introducción del concierto “La Gazza Ladra” de Rossini mezclada con la frase de la película “Poltergeist” “Ya están aquí…”. José Andrëa salía de un ataúd y todos se reunían en el centro del escenario, compuesto por un cementerio al que no le faltaba ningún detalle, tenia lápidas personalizadas con el nombre de los componentes y técnicos de la banda. Esta forma de espectáculo fue pionera en el territorio nacional.

Frank (2002)

Una buena anécdota de esta gira es contada por Txus en su autobiografía. Cuenta que al final de gira unos técnicos decidieron hacerle una broma a José Andrëa. Él tenía que esperar dentro del ataúd a que terminase la intro para salir a cantar “Satania”. Los técnicos llenaron el ataúd de bombas fétidas y José al entrar no podía parar de vomitar, por lo que tuvo ciertas dificultades para iniciar aquel concierto.


José Andrëa - Fölktergeist

“Fölktergeist” salió a la venta el 20 de Mayo de 2002. El álbum incluía unas fotos realizadas en el cementerio de San Isidro (Madrid), y como es habitual en los miembros de Mägo de Oz, no pasaron desapercibidos en aquel cementerio.

Moha - Fölktergeist

Lista de Canciones:

CD1

· Intro “La Gazza Ladra” (Rossini)

· Satania

· Maritornes

· El que quiera entender que entienda (Con Pacho Brea)

· El Santo Grial

· El Lago

· Hasta que el cuerpo aguante (Con Pacho Brea)

· El Cantar de la Luna Oscura

· La Leyenda de La Mancha

· Pensando en ti (Cover: Kansas “Dust in the wind”)

CD2

· Jesús de Chamberí

· El Pacto

· Réquiem

· La Santa Compaña (Introducida por “Noche Toledana”)

· Astaroth (Con Mar Cabello)

· La Danza del Fuego

· Fiesta Pagana

· Hasta que tu muerte nos separe

· Molinos de Viento


Mägo de Oz - Fölktergeist (2002)

Componentes:


· José Andrëa:
Voz y coros.

· Moha: Violín.

· Carlitos: Guitarra solista.

· Frank: Guitarra rítmica y coros.

· Salva: Bajo.

· Txus Di Fellatio: Batería, percusión y letras.

· Fernando Ponce de León: Flauta travesera, Whistle y Gaita.

· Sergio Cisneros “Kiskilla”: Piano, Hammond y Acordeón.


Carlitos - Fölktergeist

Locomotive propone a la banda volver a Alemania, contaban con ellos en el “Bang Your Head” de 2002, ellos aceptan con ciertas dudas debido a su última experiencia en tierras germanas (Wacken 2001). Compartieron cartel con grupos como “Slayer” o “Saxon” y esta vez el concierto salió perfecto contando con una colaboración ya conocida entre sus filas: Doro Pesch.

Cartel "Bang Your Head" (2002)

También tocaron en el “Lorca Rock” de 2002 con grupos de la talla de “Manowar”, “Gamma Ray”, “Slayer”, ”Doro Pesch”… Una visita destacada a la actuación de Mägo de Oz fue Joe Di Maio, bajista de “Manowar”.

Entrada "Lorca Rock" (2002)

En otoño de 2002 Mägo de Oz vuelve a Latinoamérica, más concretamente a México, donde surge uno de los episodios más fatídicos de la historia del grupo. Tocaban en un festival con bandas locales y parte de ellas por problemas logísticos, debido al tamaño de la puesta en escena de Mägo de Oz, tuvieron que ser desplazadas a un escenario más pequeño. Esto no fue bien visto por el público y al comienzo del concierto comenzaron a llamarles “Conquistadores” y a lanzarles todo tipo de objetos. La banda decide dejar de tocar y se refugia en la furgoneta. Inician la ruta hacia el hotel cuando de repente se les cruzan dos coches, de uno de ellos se baja un individuo con un arma en la mano y sube a la furgoneta del grupo. Palabras textuales del individuo: “O vuelven a tocar o no salen de acá vivos”. Mägo de Oz reanuda el concierto y lo terminan.

Al llegar a España Txus declara que no volverían jamás a México.


Txus - Fölktergeist

En Agosto de ese mismo año el grupo viaja a Galicia para grabar un concierto en la localidad coruñesa de Cedeira, un DVD llamado “A Costa da Rock”. Este DVD fue sacado a la venta en 2003 y contiene el concierto integro además de un segundo disco con entrevistas, videoclips y extras. Una de estas entrevistas fue realizada en el cementerio de La Almudena (Madrid), algo poco habitual.



Lista de Canciones:

· Intro “La Gazza Ladra” (Rossini)

· El Santo Grial

· Molinos de Viento

· El que quiera entender que entienda

· La Santa Compaña

· El Fin del Camino

· Hasta que el cuerpo aguante

· La Ínsula de Barataria

· Pensando en ti (Cover: Kansas “Dust in the wind”)

· El Hijo del Blues

· La Leyenda de La Mancha (Introducida por “Noche Toledana”)

· Maritornes

· Astaroth

· Jesús de Chamberí

· Resacosix en Hispania

· Satania

· La Danza del Fuego

· Fiesta Pagana

· Créditos (“Ancha es Castilla”)





A finales de gira surgen ciertas discrepancias con el bajista de la banda, Salva. En la versión oficial Salva abandona el grupo para dedicarse más a su familia, pero la verdadera razón es que surge un encontronazo con Txus y demás miembros del grupo y este es expulsado de Mägo de Oz (Fuente: Autobiografía de Txus Di Fellatio “Si la vida te pisa, desenvaina una sonrisa”).

Salvador García Säez

Para cubrir la baja de Salva Txus llama al líder de Ankhara Pacho Brea y le comenta la idea de incorporar a Mägo de Oz a su bajista, Sergio Martínez. Este acepta con gusto y se incorpora a la gira inmediatamente. Esta será la formación más longeva de la banda hasta 2004.

Sergio Martínez

Tras finalizar esta aventura donde Mägo de Oz es criticado en ciertos sectores de España por ser “unos vendidos”, son llamados “Conquistadores racistas” en México además de ser amenazados de muerte y por ultimo tienen un cambio de bajista debido a ciertas confrontaciones, el grupo decide tomarse un largo descanso y meditar sobre su futuro… ¿Con que nuevo trabajo nos sorprenderán?


Solo GAIA conoce la respuesta.





STAY OZ!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario